Los celulares que definen el 2023

Estos son los celulares que definen el 2023

Aunque no es una novedad que cada año la tecnología de los Smartphones de saltos, el 2023 fue uno particularmente productivo. Por eso, hoy reunimos a tres equipos que lograron destacarse de una u otra manera.

Los modelos elegidos como los mejores celulares 2023 gama alta son el Moto Razr de Motorola, el iPhone 14 y el Samsung Galaxy Z Flip 5. Como cada uno tiene sus puntos fuertes, que se revisarán en diferentes apartados de este artículo, para ver cómo se desempeñan.

Por otra parte, quienes no tengan conocimientos de la parte técnica podrán adquirir información relevante. Antes de comparar cada modelo se hará una rápida introducción. De esta forma, todos van a poder tener una visión general de lo que significa cada cosa.

El diseño de la pantalla

Si bien el diseño es fundamental en todas las gamas, los teléfonos de lujo tienen estándares más altos. Con la rápida mejora en diseño y estilo por la que está pasando la gama media, conseguir una presentación premium es cada vez más difícil.

Motorola Razr 40

Es por eso que los modelos de gama alta están empezando a apostar por diseños que se alejan de la fórmula típica. Aunque algunos pueden parecer extraños, nada nos dice que uno de ellos no vaya a transformarse en el futuro estándar.

Debido a que la gracia misma de estos equipos es que sean tan variados, no sería posible mencionar todos los últimos modelos. Sin embargo, entre ellos destacan los nuevos “foldables”.

Los teléfonos foldables (del inglés “plegables”) son aquellos que cuentan con dos pantallas. Una puede mantenerse doblada y desplegarse de un momento a otro para duplicar el espacio de pantalla.

Al ser pantallas ultradelgadas, el teléfono se mantiene delgado, incluso cuando están dobladas la una sobre la otra. Entre los mejores celulares 2023 de este estilo se pueden encontrar al Galaxy Z Flip 5 de Samsung.

Galaxy Z Flip 5 de Samsung

La nueva línea Flip de Galaxy se supera en cada uno de sus modelos. Aunque hoy los Smartphones plegables se mantienen más que nada como equipos de nicho, es posible que en el futuro cercano los veamos extenderse a las demás gamas.

Los celulares Samsung son conocidos por imponer tendencias. La marca es famosa por contar con equipos de alta calidad en todas las gamas. De hecho, no es extraño que algunas de las características que primero aparezcan en uno de sus topes de gama, luego se repliquen en otras más económicas.

Pero los teléfonos plegables no solo son útiles en los modelos grandes. En el caso de Motorola, el Razr aprovecha esta tecnología para ofrecer modelos más compactos.

En un primer vistazo, los Razr se ven bastante parecidos a los clásicos celulares Motorola plegables de principios de los 2000, cuando no se usan, estos pueden doblarse verticalmente y ocupar mucho menos espacio.

Lejos de tener un teclado físico, como sus contrapartes dosmileras, en el Razr la pantalla táctil misma se dobla y desdobla, ofreciendo un equipo de tamaño normal con la mitad de espacio de guardado.

Cámara

Cámara

En los celulares de alta gama, una buena cámara se vuelve infaltable. En muchos casos es esto la que justifica su precio y los separa realmente de la gama media. Con el avance de la tecnología, en estos últimos años se pudo ver el surgimiento de modelos con cámaras comparables a las profesionales.

Los megapixeles

Aunque para la mayoría de las personas los megapíxeles son la única medida de la calidad de una cámara, la realidad es más complicada. Si bien estos aparecen como centrales, son una característica más entre las muchas de cualquier cámara.

Los megapixeles

Quien ya haya revisado varios modelos podría empezar a sospechar esto. En un principio, pareciera que todos los teléfonos modernos tienen un alto conteo de megapíxeles, a pesar de tener cámaras de distintas calidades. Esto sucede, debido a que lo que los diferencia son otras tecnologías.

En general, siempre es importante prestarle más atención a la cámara trasera. Esta va a ser la que más uso tenga, puesto que la frontal en general solo se utiliza en videollamadas.

Zoom digital vs zoom óptico

Una de las partes fundamentales de cualquier cámara es su zoom. En las cámaras de celulares se divide mayormente en dos tipos: el óptico y el digital.

Los dos zooms son diferentes en relación con su calidad, por lo que este aparece como un buen factor a tener en cuenta. La diferencia es que el zoom óptico agranda la imagen desde el mismo lente de la cámara, mientras que el digital amplía la imagen una vez tomada la foto.

Zoom digital vs zoom óptico

Esto hace que el zoom óptico permita enfocar y acercar objetos que estén más lejos sin perder calidad de imagen. En el caso del digital, siempre habrá pérdida de calidad al hacer zoom.

Aunque en general lo ideal es buscar teléfonos con zoom óptico, esta tecnología es más costosa que la versión digital. De todas formas, al pagar un celular de alta gama podríamos esperar este nivel de cámara.

Seguramente el lector no va a estar sorprendido al saber que el modelo con la cámara más destacada entre los mejores celulares disponibles en el 2023 es el iPhone 14. Desde los primeros modelos, los equipos Apple se mantienen como los celulares con la cámara más innovadora.

Como la mayoría de los iPhone, el iPhone 14 cuenta con un zoom óptico de alto rendimiento. Este es capaz de realizar acercamientos increíbles y dar más flexibilidad a la hora de elegir el centro de la imagen.
Aunque esta guía está lejos de agotar todo lo importante a saber de celulares, funciona como un buen pantallazo general. No solo para los equipos de este año, sino también en cuestiones fundamentales a tener en cuenta a la hora de adquirir cualquier teléfono.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *