Mejor tablet para trabajar

Mejor tablet para trabajar

Hoy en día son muchos quienes eligen trabajar desde una computadora portátil y, en todo caso, lo complementan con su smartphone.

Desde esta posición, muchas veces no se considera a las tablets. Aunque es cierto que estas comparten muchas funciones tanto con los smartphones como con las computadoras portátiles, las tablets ofrecen bastantes comodidades y beneficios a la hora de trabajar.

El beneficio de las tablets es que pueden ofrecer una mayor potencia que los smartphones, pero ser más livianas y fáciles de transportar que las laptops.

¿Cómo elegir la mejor tablet para ti?

A la hora de elegir un modelo de tablet es recomendable considerar varios factores. Desde la pantalla, su tamaño y tecnología hasta su potencia que está relacionada con su procesador y memoria RAM.

También hay otras características de una tablet que son relevantes, pero que, sin embargo, pasan desapercibidas. Lo mejor es tener en cuenta tanto el almacenamiento disponible como la posibilidad de expandirlo, las opciones de conectividad y su software.

El procesador, la memoria RAM y su importancia

la mejor tablet para ti

El procesador es el cerebro de la tablet, se encarga de ejecutar y procesar las acciones solicitadas. Por otro lado, la memoria RAM almacena los datos de acceso actual que el procesador requiere para ejecutar estas acciones. Es por esto que, mientras mejor sea el procesador y mayor cantidad de memoria RAM posea la tablet, más potencia tendrá.

En este sentido, existen modelos de tablet que pueden ser tan útiles para las tareas de oficina como una laptop. Samsung y Xiaomi, por ejemplo, ofrecen tablets que cuentan con procesadores Qualcomm Snapdragon de última generación con 6 u 8 GB de memoria RAM. Este tipo de tablets de alta gama brindan la potencia necesaria para reemplazar tranquilamente a una laptop, por lo menos en lo que se refiere a trabajo de oficina.

Y para los amantes del sistema operativo iOS, Apple también brinda opciones de tablets potentes. Los últimos modelos de iPad cuentan con procesadores M1 o M2 con hasta 8 GB de memoria RAM.

La pantalla: el tamaño no lo es todo

Aunque el tamaño de la pantalla es muy importante para poder trabajar cómodamente, hay otros aspectos a considerar.

La tecnología del panel de la pantalla es un factor que influye bastante en la experiencia de visualización que esta nos ofrece. Los paneles de tipo LCD IPS suelen ser más económicos pero no ofrecen una imagen tan fiel como los paneles OLED. Estos suelen encontrarse en modelos más costosos de tablet y ofrecen una imagen con un mejor contraste, color y brillo.

Volviendo al tamaño de la pantalla. La mayoría de modelos poseen unas medidas de entre 8” y 12”, siendo el tamaño más equilibrado las tablets de 10”con bordes finos que permiten ahorrar algo de espacio sin sacrificar el tamaño del panel.

Diseño y aspecto

Muchos modelos de tablets de gama alta o media suelen apuntar justamente a reducir los marcos, dando un aspecto más moderno. Además, estos modelos suelen ser más ligeros y compactos, lo que vuelve a este tipo de modelos una opción perfecta para trasladarlos cómodamente.

Sin embargo, si lo que buscas es ahorrar algo de dinero y el aspecto de la tablet no es tan relevante para ti, existen modelos con marcos más notables y la misma potencia por un precio menor. La contra de este tipo de modelos es que pueden ser un poco menos cómodos de transportar.

table comoda

En cuanto al diseño y el aspecto, el material de la tablet es otro factor a considerar. Mientras que los modelos más accesibles suelen estar fabricados en plástico, un material resistente, pero que no luce tan bien como el aluminio. Se puede encontrar un acabado más moderno y vistoso en modelos más costosos que hacen uso del aluminio, que cuenta también con la ventaja de ser un material que disipa mejor el calor generado por el uso intenso de la tablet.

Complementos: la clave para la comodidad

Hoy en día todos estamos acostumbrados a los dispositivos con pantallas táctiles, que pueden ser cómodas y útiles para realizar muchas tareas. Sin embargo, a la hora de trabajar, optar por utilizar complementos para tablet puede volver más cómodo su uso a la hora de realizar tareas de escritura o dibujo, por ejemplo.

En el mercado se pueden encontrar una gran variedad de modelos de distintos complementos para tablets, entre los que se destacan los teclados, las tabletas gráficas, los lápices ópticos y las fundas que funcionan a modo de soporte.

Por lo general, las tablets no incluyen este tipo de complementos, por lo que son una inversión extra. Eso sí, si consideras adquirir alguno de estos accesorios, asegúrate de comprar un modelo de tablet que sea compatible con ellos.

Conectividad, puertos y sonido

Todas las tablets modernas cuentan con la posibilidad de conectarse tanto mediante Wi-Fi como por Bluetooth, además de contar con los puertos básicos para cubrir cualquier necesidad como la entrada para auriculares.

Eso sí, los modelos económicos de tablets tienden a tener un único altavoz que brinda un sonido de no muy buena calidad. Es por eso que, si no quieres depender de los auriculares para conseguir un sonido nítido, es recomendable optar por modelos que cuenten con dos o cuatro altavoces. Y si cuentan con sonido envolvente, ¡mejor!

Sin embargo, no todos los modelos brindan la posibilidad de conectarse a redes móviles como el 4G. Por lo tanto, si planeas utilizar la tablet en lugares sin conexión Wi-Fi optar por un modelo con LTE que te permita conectarte a redes móviles mediante un chip es lo más recomendable.

Ventajas y desventajas de usar una tablet para trabajar

A lo largo del artículo han quedado claras las mayores ventajas de utilizar una tablet para trabajar. Estos dispositivos nos entregan la portabilidad de un smartphone pero con una pantalla de mayor tamaño y un uso más cómodo. Además, el hecho de que posean pantalla táctil es una ventaja para realizar algunas tareas en comparación a las laptops que no cuentan con esta tecnología. Además estos equipos son más accesibles que las laptops pero más potentes que muchos modelos de smartphones.

Eso sí, asegurate de mirar las especificaciones técnicas que te nombramos anteriormente para la mejor tablet para tí, que se acomode tanto a tus necesidades como a tus gustos y presupuesto.

Sin embargo, la realidad es que para los trabajos que requieren equipos muy potentes para realizar tareas exigentes como modelados 3D, programación o diseño las laptops para diseño gráfico siguen siendo indispensables. Aunque se pueden encontrar modelos de tablets que apuestan a ser tan potentes como una computadora, su rendimiento no se puede comparar con el de las mejores laptops para trabajar.

En conclusión, las tablets pueden ser una gran herramienta de trabajo para aquellas tareas de oficina sencillas y que no exigen mucha potencia, al igual que para un uso relajado de entretenimiento gracias a su ligereza y pequeño tamaño.

En conclusión, las tablets pueden ser una gran herramienta de trabajo. Y no sólo pueden pensarse como reemplazo de las laptops para algunas tareas, sino también como un complemento para realizar con tranquilidad múltiples tareas de manera simultánea, o bien, para adaptarse a distintas situaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *